Fiestas Altea
Presentación del Cartel de Moros y Cristianos de Altea 2015
La noche de ayer, 22 de agosto de 2015, fue muy emotiva para mi. Se presentó el cartel de las fiestas de Moros y Cristianos de Altea, del cual soy el autor. Un honor que agradezco a la Associació de Moros i Cristians Sant Blai por haberme elegido.
El pasado mes de julio el presidente de la Associació, Pepe Alvado, me llamó para comunicarme que la Junta Directiva de la misma me habían elegido para ser el autor del cartel. Enseguida vino a mi recuerdo la escenificación de la rendición del caudillo árabe Al-Azraq ante el rey Jaume I en Altea en junio de 1258, de una manera pacífica y sin sangre, que se hizo como final de nuestras fiestas entre 2003 y 2008 interpretando una versión del historiador Juanvi Martín sobre este hecho histórico.
El cartel es una interpretación fotográfica de este acontecimiento de nuestra historia sucedido aquí hace 757 años, donde, además, hay otros elementos que considero importantes de nuestro pueblo, al que según algunos historiadores los griegos llamaron Carteia.
A Al-Azraq se le llamaba así por tener los ojos azules o por vestir de este color, como los príncipes del desierto africano, el pueblo Tuareg. Con los datos históricos facilitados por Juanvi, yo ya tenía bocetado el cartel en mi cabeza que luego he plasmado en una imagen fotográfica.
Pero faltaba algo más para completarlo.
En el barrio de Bellaguarda, la “vella guarda”, se asentó el primer núcleo poblacional de la actual Altea. Allí permanece restaurada en la plaza Canterería una de las torres vigía que tenía nuestro pueblo, junto a las de Cap Negret y La Galera, donde se asentaba un destacamento militar para protegernos de las incursiones enemigas desde el mar.
También quiero resaltar que posiblemente Altea no seria igual sin el gigante que la protege permanentemente, y que la protegió en la Edad Media de las invasiones desde el norte por su inaccesibilidad. Me refiero a la Sierra Bernia.
Todos estos elementos: la rendición de Al-Azraq ante el Rey Jaime I, la torre vigía de Bellaguarda, y la protectora Bernia, son los que forman, unidos, el cartel de fiestas.
Recomiendo viajar hacia atrás en el tiempo, a la Edad Media, para ser testigos mudos de la rendición del moro azul ante el rey cristiano, señor de la antigua Carteia, bajo el manto protector de nuestra Bernia. Esto es lo que he intentado transmitir en el cartel: un acontecimiento histórico que podría ser en el futuro uno de los actos principales de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
Deja un comentario